A río revuelto, ganancia de espectadores. Ríos de películas… poco corrientes.

Hoy, 22 de marzo, celebramos el Día Mundial del Agua, ese recurso natural tan cercano para algunos, tan escaso para otros y tan esencial para la vida. Para celebrarlo (y pidiendo disculpas por el título de este artículo, tan del gusto de mismísimo Matías Prats) vamos a recomendaros unas cuantas películas muy relacionadas con el…

Amor ilustrado

– ¿Puedo venir a leer aquí? – Claro. Soppy, Philippa Rice. *** Porque hay imágenes que valen más que mil palabras, os proponemos unos libros ilustrados para regalarnos a nosotros mismos o para dar un detalle a esa persona especial. Disfrutad de este viaje por la cotidianidad del día a día de una pareja, la…

Vestigios de una infancia invernal

No controlamos nuestras emociones. Allá va mi sentencia, que expreso —como no podía ser de otra forma— sintiendo un cúmulo de ellas en este preciso instante, algunas antitéticas y todas ahora mismo inexplicables. Disgusto, sorpresa, alegría, emoción, nostalgia, enfado, miedo… ¿Sonarán igual de tajantes en latín? No sabemos gestionar este amplio espectro que nos invade,…

Bienvenidos a la Isla Nublar

La historia de nuestro planeta está escrita en piedra. Escrita para todos los tiempos en la tierra bajo nuestros pies. Cuenta la historia de una era antigua en la que los dinosarios dominaban el mundo. Muchos han soñado con visitar ese mundo, presenciar la majestuosidad y el poder de las criaturas más grandes y dominantes…

Cine español: ese eterno pozo perdido en el que se ha caído

De todas las películas vistas en las últimas semanas lo que asusta es el ínfimo nivel de las producciones españolas. ¿A qué se debe esta desidia? ¿Son solo los productores? El presupuesto no es. Si se analizan, lo que se aprecia es la falta de un  guión  consistente como principal problema -entre otros-. No hay…

En apariencia, música

Una sombra cruza al trote la Carrera de San Jerónimo, esquivando a los diputados que terminan la sesión. Es otoño, llueve y son las ocho de la tarde aunque parezcan las doce. A medida que la sombra se acerca, la escala de grises va virando hacia el blanco hasta distinguir a un muchacho desfasado, ataviado…

Tribulaciones de un bedel en un Centro de Artes Vivas

Septiembre, al igual que el comienzo en institutos y universidades, es el mes de las presentaciones de las respectivas programaciones de los teatros públicos, o mejor dicho, de titularidad pública. Y como tales son momentos de reencuentros y de saludos a las puertas. Sólo que aquí es un poco menos excitante, son muchas presentaciones y…

Xaunaró. La buena gente

La mirada de Joaquín Xaunaró, protagoniza la nueva exposición del Museo ABC. La muestra ofrece una retrospectiva del genial dibujante de prensa, mostrando el arte de un maestro de la ilustración, dibujante fijo del diario ABC, que no recuperaría otro hasta Antonio Mingote. Comisariada por Felipe Hernández Cava, guionista y crítico, Premio Nacional de Cómic…

Viajar con la guitarra de Pablo Sáinz Villegas

  Que la música despierta los sentidos es algo que todos podemos corroborar. Las melodías nos transportan a otras épocas, otros lugares, nos traen olor a lluvia, a especias, nos acarician con un escalofrío que nos recorre el cuerpo, nos hacen sentir alegría, tristeza o melancolía. Los acordes de la guitarra de Pablo Sáinz Vilegas,…

Rumanía, país invitado en la Fiesta de las Letras de Madrid

Rumanía será el país invitado de honor de la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid 2018 que se celebrará en el Parque de El Retiro, del 25 de mayo al 10 de junio de 2018, cuya conferencia inaugural correrá a cargo del poeta, narrador y crítico literario rumano Mircea Cărtărescu. Madrid se llenará de literatura durante los…