Tras la pasada edición de Heroes Comic Con Madrid, con gran éxito de asistentes, tenemos a la vuelta de la esquina la cita anual. El año pasado fueron más de 50.000 aficionados al cómic los que acudieron a IFEMA, superando todas las expectativas.
La nueva edición se celebrará también en IFEMA los días 21, 22 y 23 de septiembre, y coincide con el 25 aniversario del desembarco de dibujantes españoles en Marvel. Se homenajeará, no solo a los pioneros, sino a todos esos dibujantes de Marvel que con su extraordinario trabajo y talento han triunfado a nivel mundial. España siempre ha sido un país marvelita desde los años 70 y, por eso, no es de extrañar que en la actualidad sean los dibujantes españoles los que se encarguen de las colecciones más importantes de Marvel.
Entre los invitados confirmados por el momento están: Phil Noto, Sara Pichelli, Don McGregor y Paul Renaud, Francis Portela, Juan José RyP, Patricia Martín, Raúl Allén, Pere Pérez, Petter Milligan, Joshua Dysart, Fred Van Lente, Greg Tocchini, Tomm Coker, etc.
La edición 2017 vino marcada por la presencia de las mujeres en la industria del cómic, hasta hace poco minoritaria, como nos contó Joyce Chin, quien empezó a dibujar en marvel y DC cuando eran solo 3 mujeres trabajando es este ámbito. Ella además era la única mujer asiática que dibujó a Batman y Spiderman. La manera de abordar un mismo personaje es diferente si lo hace un artista masculino o femenino, comentaba Art Adams. Importante también fue la presencia de Chelsea Cain y Kate Niemczyk, cuya entrevista ya comentamos en Sensibvs.
También fue relevante la presencia de Frank Miller, autor del cartel, que participó en firmas, mesas redondas y como espectador, en la ponencia de Nacho Vigalondo, ante el asombro del mismo director. A ellos se sumaron artistas como Brian Azzarello, Bill Sienkiewicz, Mark Brooks, Paul Gulacy, Paul Levitz, Phil Jiménez, Fabian Nicieza, Kevin Maguire y actores internacionales como Lena Headey (Juego de tronos), Jenna Coleman (Doctor Who, Victoria), Ingvild Deila (Star Wars) y Stefan Kapicic (Deadpool).
Las actividades para adultos, niños, para aficionados y profesionales fueron numerosas.
Imagenes de Sensibvs de la pasada edición de Heroes Comic Con.
Recordamos los Premios Carlos Giménez de 2017, que fueron:
- Mejor Fanzine: La Máquina de Albóndigas
- Mejor Webcómic: Universe!
- Mejor Autor Revelación: Nuria Tamarit, por Avery´s Blues
- Mejor Rotulista: El Torres
- Mejor Traductor: Marc Bernabé
- Mejor Portada de autor/a: Avery´s Blues, de Nuria Tamarit
- Mejor Colorista: José Villarrubia
- Mejor Entintador: Jesús Merino
- Mejor Dibujante Nacional: Gabriel Hernández Walta
- Mejor Guionista Nacional: El Torres
- Mejor Obra Española del Año: Jamás tendré 20 años
- Mejor Dibujante Internacional: Sean Murphy
- Mejor Guionista Internacional: Tom King
- Mejor Obra Internacional del Año: La Visión
- Mejor Albúm Ilustrado: Cinco relatos apasionados, de Sergio Bleda
- Mejor Librería especializada en Cómic: Delirio Cómics Móstoles
- Mejor Medio especializado en Cómic de Habla Hispana: Es la Hora de las Tortas
- Premio Jesús Blasco a Toda una Carrera: Carlos Giménez y Frank Miller.
La nueva edición 2018 promete muchas sorpresas que os iremos contando…