Ahora que el centenario de Cervantes languidece me he cruzado con una exposición cuanto menos, interesante. Yo realmente iba a ver las instalaciones y no tenía demasiado interés en la exposición, pero de vez en cuando las cosas te sorprenden, aunque sea por diferentes.
¿Qué instalaciones iba a ver? Las de la antigua fábrica de cerveza de El Águila, en Delicias, que ahora acogen, entre otras cosas, el Archivo Histórico Regional de Madrid. Había ido muchas veces a entregar libros a la Oficina del Depósito Legal, pero nunca me asomé hacia el otro lado y la verdad es que la sorpresa fue positiva.
¿Qué tenía en frente? La exposición sobre Cervantes, «Pasó Ante mí. Cervantes en los documentos notariales». Como iba en representación oficial fue un poco rollo. Mucha gente para la inauguración, visita sin ritmo y… alguien se tiró un pedo delante mío. No sé si etiquetar esto como ‘olfato’ por la experiencia sensorial a la que me llevó. Sin embargo, a pesar de todo me resultó una exposición realmente interesante.
¿En qué consiste? Pues el título no lleva a engaños… Se trata de un recorrido por el Siglo de Oro y la vida y obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra, a través de documentos notariales y otros documentos y ediciones de la época. Una historia que tal vez en título puede sonar aburrida, pero que realmente fue apasionante.
[Spoiler desde aquí]
Pero lo que más me gustó fue esa especie de teatralización en video (que se convierte en real los fines de semana) con los testimonios de su escribano Juan Calvo, su mujer Catalina, un compañero de batalla llamado Juan de Estéfano y su librero Francisco de Robles. Una conversación fluida y que gana interés conforme avanza, resumiendo en 15 minutos la exposición y muchos detalles interesantes de la burocracia castellana de la época y todo en lo que afectó a Cervantes. Dicen que Jean Canavaggio (el comisario) es uno de los mayores expertos en Cervantes.
Puede que últimamente me contente con poco… pero cuando no llevas ninguna expectativa las cosas te suelen gustar más. Podéis ser escépticos con mi opinión, al fin y al cabo las palabras burocracia, notaría y tal no animan a pensar en mucha diversión. Pero si pasáis por Delicias no dudéis en visitar la exposición. Es GRATIS. Y puede que hasta os guste y sorprenda tanto como a mí.
Hasta el 8 de diciembre en El Águila (Metro Delicias y Cercanías y seguro que algún que otro autobús)
Podéis apuntaos a las visitas teatralizadas en: www.madrid.org/lospapelesdedonmiguel