Que la música despierta los sentidos es algo que todos podemos corroborar. Las melodías nos transportan a otras épocas, otros lugares, nos traen olor a lluvia, a especias, nos acarician con un escalofrío que nos recorre el cuerpo, nos hacen sentir alegría, tristeza o melancolía. Los acordes de la guitarra de Pablo Sáinz Vilegas,…
Autor: Petite Coquette
Coqueta y curiosa desde antes de tener uso de razón, soy un alma decimonónica intentando sobrevivir en el siglo XXI con todas sus fuerzas. Me gusta la etiqueta, los saludos ceremoniosos y el mundo victoriano.
Traduzco y doy clases para satisfacer esas necesidades un tanto frívolas de tener vestidos bonitos.
Empecé a escribir poemas cuando tenía solo 7 años. Por desgracia, no guardo ninguno. Siempre he llevado un diario. Siempre.
Escribir ha pasado de ser una terapia o una actividad íntima a tener la necesidad de compartirla con gente bonita, sensible y con ganas de alimentar su alma. ¿Sobre qué escribo? ¿Acaso hay algo sobre lo que no? Curioso como el ser humano da por hecho poder contemplar en paz un paisaje paradisiaco, sin la necesidad de una pequeña reflexión, ya sea mental o sobre papel.
Me hace feliz: Leer hasta que no aguante más la luz artificial de la lámpara. Darme largos baños de espuma con Sinatra de fondo. Hacer reír. Reírme hasta que note desgarros, literalmente. El teatro. La ópera. La gente bonita.
Me hace infeliz: Bueno, es difícil que yo me sienta realmente infeliz.
Un sonido: La campana al anunciar la hora de la cena en un salón victoriano.
Un gusto: Chocolate.
Un tacto: De la mano de la gente que me remueve cosas por dentro.
Una imagen: Un lago entre montañas en invierno.
Un olor: El de las lilas silvestres, el de naranja y el de café recién hecho.
Reflexiones de año nuevo, en forma epistolar
Querido año nuevo, Eres todo un acontecimiento esperado. Te recibimos por todo lo alto, con nuestras mejores galas y sonrisas, hasta con alfombras rojas. Llevamos varios días o quizás hasta un par de semanas pensando en ti y en nuestras listas llenas de buenos propósitos, como tenemos por costumbre.
El arte de conversar
En la era digital en la que nos encontramos, en la que el tiempo es nuestro mejor amigo y nuestro peor enemigo, ¿qué define una buena conversación? Las reglas del juego han cambiado. Tanto, que para poder dar una definición de lo significa realmente la palabra “conversación”, necesito trasladarme a un salón del siglo XIX…