Entre letras anda el juego

Juegos de mesa hay muchísimos, pero si buscamos aquellos de temática literaria, ya son algo menores en número entre los editados en España. Es cierto que hay juegos tipo Dixit, Black Stories, Gloom, ¡Sí, Señor Oscuro! o Érase una vez, que implican algo de creación literaria por parte de los participantes, al ser de tipo narrativo. También es verdad que hay muchísimos juegos de temas literarios específicos sobre obras concretas, como los que abordan las figuras de Sherlock Holmes, los mitos de Cthulhu, o los universos de Mundo Disco, El Juego de Tronos, Harry Potter, Los Pilares de la Tierra, Robinson Crusoe… y que aparecen en forma de juegos tipo Catán, Trivial, o propios. El caso es que si buscáis algún juego sobre literatura y sobre escritores y escritoras en particular, son mucho más escasos. Entre ellos, encontramos algunos descatalogados como Literatour o juegos no editados en España. Como los caminos de internet son curiosos, buscando información sobre esta temática de entretenimiento, nos encontramos con Pseudónima, e instantáneamente nos enamoramos del concepto y el arte de este juego de cartas, nacido gracias al crowdfunding de Verkami.

 

pseudonima_logo-1024x308

 

«Acabas de recibir una misteriosa caja de madera en la que solo aparece un nombre: Pseudónima. ¿Qué será? Al abrirla descubres que dentro hay un puñado de retratos de lo que parecen ser escritores olvidados, ¿podrás combinarlos para crear una gran obra literaria?»

Pseudónima es, como decíamos, un juego de cartas de tema literario, basada en roles ocultos. El jugador se encuentra en un futuro en el que parte de la cultura se ha perdido y en el que hay que recuperar parte de la misma. La dinámica del juego consiste en adoptar un pseudónimo, para crear combinaciones de autores y autoras de la literatura hispana y, con sus influencias, crear una obra mejor que la del resto de jugadores. Vamos, una pasada para los amantes de la literatura en particular, y de los juegos con temática cultural en general. Sobre todo, es ideal para que los más pequeños aprendan jugando.

 

 

Además, Pseudónima cuenta con referencias literarias del proceso creativo, tales como la visita de las musas, el  síndrome de la página en blanco o la muerte del protagonista de la obra, que forman parte del desarrollo del juego, como de la vida de todo escritor.

A priori, es un gran material lúdico y didáctico para público de todas las edades, a partir de 8 años, indicado para entre 2 y 6 jugadores, que permite distintas opciones de desarrollo y cuenta con maravillosas ilustraciones de Israel Pato. Es un excelente material educativo en las aulas, ya que ayuda a mejorar la comunicación, la capacidad de análisis, la ampliación de vocabulario y cultura literaria, incita a la curiosidad sobre escritores y escritoras, así como sus obras y contexto histórico en el que se desarrollaron.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Editales, es una editorial de juego de mesa, que apuestan por el material didáctico que sirva a profesores, alumnos, padres y tutores, y que cuenta con otras interesantes iniciativas como Omm, un juego de yoga para los más peques. No hay nada como aprender jugando (cada uno de nosotros puede recordar sus propias experiencias), y nada mejor que emplear juegos en el aula y en los momentos de juego que muestren, de forma divertida y amena, los conocimientos que se ampliarán con los años. Tal y como dicen los editore, «es esencial la implicación emocional y la participación activa en el aprendizaje» ya que «son los pilares fundamentales en la educación actual».

 

padrehijo2_recorte.png

 

No os contamos más sobre Pseudónima, porque os emplazamos a jugar con los creadores del juego en Madrid. La cita será el próximo 10 de marzo, en Generación X de la Calle  de la Puebla, 15. ¿Te apuntas? Si es así, haz clic aquí.

1SensibvsPseudonimalogos.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s