Historietas del Tebeo (1917-1977)

Personajes míticos de  la historia de la historieta española se dan cita en el Museo ABC, en una exposición visitable hasta el 16 de marzo: Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Superlópez, Esther, el Capitán Trueno, el Guerrero del Antifaz, las hermanas Gilda, Carpanta, el botones Sacarino, entre otros, visitan el museo, mostrando buena parte de nuestra historia cultural, en lo referente a cómic nacional.

banner.jpg

 

Son varias las generaciones que han crecido acompañados de historietas, desde que hace 100 años se publicara por primera vez un cómic infantil y juvenil en Barcelona: TBO. Autores como Ibáñez, Escobar, Jesús Blasco, Víctor Mora, entre otros, son los artífices de personajes icónicos de la historieta. Pilar Blanco, María Pascual y Rosa Galcerán serían artífices de lo que se conocía como cómic romántico femenino, con personajes como Azucena o Florita, que dieron paso a míticos personajes como Esther, Lilian o Mary Noticias. Algunas de ellas fueron “heroínas de la liberación femenina”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta muestra, organizada junto a Obra Social La Caixa, podemos encontrar originales de series gráficas de distintas épocas, con las que muchas generaciones aprendieron a leer y viajaron a mundos de fantasía y aventuras: «el tebeo es parte de nuestro patrimonio artístico, y forma parte de la educación sentimental y cultural de millones de españoles» en palabras de Antoni Giral, el comisario de la exposición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La exposición se divide en tres bloques temáticos: la historia del tebeo, sus géneros, mostrando sus personajes y autores más populares, y un epílogo con materiales complementarios.

La muestra se sitúa en el mismo espacio en el que estuvo la también magnífica exposición: «Superhéroes con Ñ», con los originales dispuestos en las vitrinas y en monolitos interiores, originalmente organizados con cajoneras, que esconden más originales, siendo una interesante forma de interactuar con el visitante.

Un repaso de nuestra historia, a través del cómic, que no debes perderte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s