Cómics de verano

Este verano se han publicado diversos e interesantes títulos dentro del mundo del cómic. Os recomendamos algunos que han caído en nuestras manos y de los que hemos disfrutado bajo el sol de poniente.

BLACK HAMMER

Editorial: Astiberri (Sillón Orejero)

Autores: Jeff Lemire, Dean Ormston y Dave Stewart

Páginas: 184 (color)

Tapa dura

1ª edición: julio de 2017

blackhammer_3

Ser premio Eisner a la mejor serie nueva no es mala carta de presentación. Y es que con un argumento como el suyo, es imposible que no te atrape su historia: seis antiguos superhéroes olvidados permanecen en una granja, de la que no pueden escaparse aunque siguen conservando sus poderes preparados para ser usados…

blackhammer.jpg

Su creador, Jeff Lemire, haciendo un tándem perfecto con el dibujante Dean Ormston, disecciona la figura del superhéroe retirado, envuelta en una atmósfera de épica melancolía: “con Black Hammer, decidí escribir una carta de amor a todos los cómics de superhéroes que adoraba, pero anclarla en la sensibilidad independiente del trabajo que estaba haciendo entonces (…). Black Hammer es mi propia versión de los superhéroes, filtrada a través de todo lo que me gusta hacer: historias humanas con raíces que tratan de la familia y la vida en los pueblos. Básicamente, Essex County con superhéroes”.

Altamente recomendable, y ávidos de más entregas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JOJO´S BIZARRE ADVENTURE. PART 1: PHANTOM BLOOD

Editorial: Ivrea

Autor: Hirohiko Araki

Páginas: más de 300 (saga de tres tomos ya publicados) en b/n

Tapa blanda, edición deluxe.

1ª edición: 29 junio 2017 (original:1986)

Jojo1.jpg

Serie de gran influencia y reconocimiento en la historia del Manga, las extravagantes aventuras épicas de Jojo, nos cuenta la historia de la saga familiar de los Joestar a lo largo del tiempo y sus enfrentamientos con su hermano adoptivo Dio Brando. La historia se desarrolla a lo largo de generaciones como historias independientes en distintos marcos geográficos como Inglaterra en la época victoriana, Méjico a mediados del siglo XX o el Japón de la actualidad.

phantomblood1

La serie cuenta con distintas adaptaciones animadas, en imagen real y videojuegos. Netflix estrenará una serie sobre esta saga que se estrenará en breve.

MISTERY SOCIETY

Editorial: Planeta

Autores: Steve Niles y Fiona Staples

Páginas:128 (color)

Tapa dura

1ª edición: julio 2017 (original: 2010)

m_mystery_society_2017_planeta_comic_1263lx

Una grata sorpresa encontrarnos con esta sociedad misteriosa. El inteligente guión de Steve Niles se complementa extraordinariamente con el exquisito dibujo de Fiona Staples, apuesta segura tras sus maravillosos trabajos en series como Saga.

Un cómic con personajes atractivos, carismáticos, divertidos y frikis que enganchan con el lector desde la primera página.

mystery

El matrimonio, fundadores de una sociedad dispuesta a resolver misterios paranormales y luchar contra sus enemigos con ayuda de sus afiliados: Calavera Secreta, las gemelas rescatadas del Área 51 o un robot con el cerebro de Julio Verne. No puede resultar más interesante y adictivo para todo aquel que empieza a leer sus aventuras, cuya acción en esta ocasión trata de rescatar el craneo de… Edgar Alan Poe nada más y nada menos, acompañada de los diálogos ágiles, divertidos e inteligentes de sus protagonistas.

mystery2

El volumen incluye los estudios de personajes de Fiona Staples y el proceso de configuración de los mismos, algo que todo fan de los cómics en general y de este cómic en particular, siempre agradece. Sin duda, una misteriosa sociedad a la que seguir la pista.

ms

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s