En el año en el que se conmemora el IV Centenario del fallecimiento de célebres figuras de la Literatura Universal, las cámaras de seguridad situadas en un lugar de un Museo de cuyo nombre no queremos acordarnos, han registrado este curioso documento gráfico que os adjuntamos como colofón a este artículo, después de comentaros algunas recomendaciones para homenajear a estas tres figuras.
Desde Sensibvs, os animamos a visitar las páginas que conmemoran los centenarios mencionados. Es una buena ocasión para (re) descubrir aspectos de la figura de Cervantes e ir más allá de sus grandes caballerías quijotescas (que también), a través de todos los eventos y actos elaborados para rendirle homenaje. Te dejamos el enlace al programa oficial elaborado para la ocasión. También te invitamos a que aproveches para sumergirte de nuevo en la vida y obra de Shakespeare, e ir más allá de Romeos y Julietas, consultando las actividades recogidas en páginas como la del British Council, por si te apetece y puedes disfrutar de alguna de ellas.
¡Y no nos olvidemos del Inca Garcilaso y su homenaje! Al fin y al cabo, es el único que falleció el día elegido para celebrar la fiesta del Libro…
RECOMENDACIÓN PARA LOS QUE NO TIENEN TIEMPO: Si visitas la Biblioteca Nacional, podrás aprovechar para ver exposiciones dedicadas a cada una de estas tres importantes personalidades literarias, sin moverte de este imponente Templo de la Literatura.