Comenzamos nuestra andadura en Sensibvs para deleitar tus sentidos gastronómicos, porque en la cocina no solamente participa el gusto. Tentaremos cada uno de ellos. Nuestra primera receta es un postre sencillo para cocinar con los más pequeños de la casa, aprovechando las vacaciones de Semana Santa. Un postre económico, rápido y delicioso, ideal para cualquier ocasión y para lo que necesitaréis muy pocos ingredientes sin tener que utilizar los fogones: se trata de algo tan sencillo como unas natillas con bolitas de arroz con leche, pero nosotros le hemos dado un toque distinto y divertido para disfrutar en familia en la cocina. Te invitamos a que dejes volar la imaginación entrando en el juego que te proponemos.
Los estímulos de esta receta son:
Sabor: muy dulce.
Olor: canela y galleta.
Sonido: el sonido de galletas machacadas o ralladas… crash, crash!
Tacto: suavidad
Imagen: apetecible a la vista y propicio para el juego, ya verás…
Ingredientes para 4 personas:
Versión rápida: 4 tarrinas de natillas y 2 de arroz con leche.
Versión larga: requiere hacer las natillas y el arroz con leche a la vieja usanza usando los fogones… ahí te lo dejamos si te animas…
Un paquete de galletas.
Canela molida.
Lo que se os ocurra para decorar, como canela en rama, frutas, flores, nata, lacasitos… dejad volar la imaginación.
Procedimiento:
Nuestros pequeños chefs ya están preparados en la cocina para poner las manos en la masa. Empezaremos por machacar o rallar las galletas, que iremos añadiendo para dar consistencia al arroz con leche. Reservamos un poco de galleta para dar forma a las bolitas y que no se nos pegue la masa a las manos. Para este cometido se pueden usar también fideos o bolitas de colores, aunque en este caso hemos usado solamente la galleta… se trata de jugar… y comerse nuestra obra después.
Empezamos formando bolitas, con forma de huevos pequeñitos y una vez hechas pasamos a la presentación. Sencillo, ¿no?
Abrimos las tarrinas de natillas. Cuanto más fresquitas estén, mejor. Se esparcen en toda la superficie de un plato. A continuación, nosotros hemos usado canela en rama para simular un nido, pero estimulad la imaginación de los niños: podrían usarse trocitos de bizcocho cortado en forma de pajitas, mikados, piel de naranja… a ver quién hace el nido más bonito. En el centro, colocadas, ponemos las bolitas de arroz que hemos hecho anteriormente. Y ahora partir de aquí, es cosa de niños…