ARCO en la Semana del Arte de Madrid

Apenas nos hemos recuperado de la (bendita) sobredosis artística vivida en la capital con motivo de la Semana del Arte. Además de la joya de la corona, ARCO, se celebraron otras muestras de arte contemporáneo como Art Madrid, Drawing Room o Urvanity entre otras propuestas, que han resultado de lo más estimulante.

Valores artísticos emergentes y consolidados se dieron cita en los distintos emplazamientos de Madrid, con visitantes de todos los lugares del mundo, mostrando que el Arte goza de muy buena salud en nuestros días.

logo arco

ARCO nos regaló una feria con Argentina como artista invitado, que a través de galeristas internacionales nos acercó obras de distinto estilo y temática. El récord de visitas de la feria, 100.000, no fue para menos, ya que contó con más de 200 galerías de 27 países aterrizadas en Madrid, junto con interesantes actividades y exposiciones paralelas, realizadas en 17 sedes de Madrid, incluyendo en ellas las obras de más de 60 artistas, como Jorge Macchi: Perspectiva en el CA2M, las Jornadas de Arte y Literatura en Caixaforum, Ejercicios de Resistencia de Nicolás Robbio en La Casa Encendida o Certezas EfÍmeras de Leandro Ernich en el Espacio Fundación Telefónica.

Arco también se configura como foro de debate entre profesionales, contando con la presencia de Norman Foster y demás profesionales en sesiones monográficas y de trabajo, que buscan ser un lugar de intercambio de ideas y reflexión.

Dentro de las Galerías presentes, destacaron entre otras: Lisson Gallery, Hauser & Wirth, Michael Rein, Denise René Galerie, Casas Riegner, Chantal Crousel, Esther Schipper, Jocelyn Wolff, Mai 36 Galerie, Galería Elvira González, etc.

Charlando con los visitantes, nos contaban que les atraía de la feria de arte el poder descubrir artistas diferentes, obras sugerentes y dejarse seducir por las instalaciones y performances donde se respira creatividad, en mayor y menor medida, como aseveraban otras comentarios. Una de las obras más comentadas por el público general, fue The Laughing at One, de Juan Muñoz, una de las obras más valoradas de la feria. Otra de las que más dieron mucho que hablar vino de la mano de Clemens Krauss. Puedes verlas en parte de nuestro recorrido visual por ARCO 2017. Disfrútalo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s